
Grabado y estampación
Si necesitas un taller de grabado y estampación en el que trabajar tu obra gráfica en Vigo o quieres aprender técnicas de grabado calcográfico como punta seca, aguafuerte, aguatinta, o técnicas de grabado en relieve como xilografía o linografía, consulta la siguiente lista de cursos y servicios:

Alquiler de taller de grabado
Si buscas un taller de grabado donde trabajar y estampar tu obra gráfica en Vigo, estás en el sitio adecuado. En la mina de sal podrás desarrollar tu propia obra gráfica alquilando el espacio para el trabajo libre, grabar planchas, estampar y realizar proyectos personales o de edición.
El alquiler del taller de grabado incluye el uso del espacio e instalaciones, herramientas comunes y algunos materiales básicos de estampación. No incluye papel de estampación, matrices y tintas específicas.
Si te interesa, contacta previamente para consultar disponibilidad. Te pediremos que nos describas brevemente el proyecto a realizar, indicando sus características y necesidades técnicas. Así nos aseguramos de que sea viable y que todo marche bien en el momento de estampar.
Desde 50€
Cursos de grabado y estampación
Con esta serie de cursos podrás iniciarte en el grabado calcográfico, aprender las técnicas más utilizadas y explorar sus posibilidades gráficas. Abordamos diferentes técnicas, realizando un recorrido por las principales técnicas de grabado en relieve y las diferentes modalidades del grabado en hueco o calcográfico.
Trabajaremos técnicas directas como la punta seca, donde la incisión se hace a mano directamente con un instrumento punzante y, progresivamente, aumentaremos el grado de complejidad con técnicas indirectas, como el aguafuerte o el aguatinta, donde intervienen ácidos que muerden el metal de forma controlada.
El objetivo es conocer distintos procedimientos de grabado, sus materiales, herramientas y soportes, y aprender los métodos de entintado y estampación asociados, creando imágenes de libre elección.
Los cursos son esencialmente prácticos, están organizados en grupos reducidos e incluyen parcialmente los materiales necesarios.
Si te interesa una técnica en concreto contacta con nosotros y te informamos.
Técnicas gráficas
El grabado abarca un conjunto de diferentes técnicas gráficas. Con ellas es posible obtener múltiples copias de una misma imagen. Para lograrlo, hay que grabar la imagen invertida sobre una superficie auxiliar, llamada matriz, para que al ser estampada nos devuelva la imagen como huella. La matriz es la encargada de retener la tinta en aquellas partes que definen las formas representadas y que serán transferidas por presión, mediante una prensa o tórculo, a la estampa.
Existe un gran número de técnicas y procedimientos para grabar una matriz. Cada técnica presenta unas cualidades distintivas. Unas son más adecuadas para obtener imágenes de línea, otras de mancha o gradación tonal. Teniendo en cuenta estas cualidades expresivas, podrás trabajar con las imágenes que prefieras, empleando el lenguaje adecuado.
Las principales técnicas que podemos trabajar en estos cursos son: punta seca, buril, aguafuerte, aguatinta, barniz blando, xilografía, linografía, gofrado, etc.
La obra gráfica contemporánea encuentra en los procedimientos tradicionales posibilidades expresivas y cualidades plásticas únicas que mantienen en la actualidad su carácter y atractivo, solas o en compañía de nuevos procedimientos como la imagen digital, el fotograbado, etc.
90€




